Auditoria y monitoreo

El monitoreo y la gestión de la energía promueven la eficiencia energética de las empresas

¿Crisis energética en Bolivia? Hace una década o un poco más fuimos una potencia gasífera en la región, pero desde abril del año pasado Bolivia cambió drásticamente su posición en el mapa energético. Ahora nuestra balanza es negativa, es decir que, ¡importamos más energía de la que exportamos! Y lamentablemente esta situación no muestra señales de cambiar en el corto ni mediano plazo.

Esta nota no tiene la intención de presentar un panorama oscuro y desalentador. Al contrario, si bien debemos ser realistas con respecto a nuestra situación energética, debemos sacudirnos la mala noticia y transformar esta crisis en una gran oportunidad. La eficiencia energética es uno de los principales caminos hacia una matriz energética sostenible para el país. Existen en el mercado una amplia gama de excelentes soluciones tecnológicas, pero es común que los responsables de una organización se pregunten por dónde debería empezar para mejorar el desempeño energético de sus instalaciones.

El primer paso, sin duda es conocer el consumo de energía, es decir, conocerlo de forma profunda y precisa. Saber exactamente cuándo y cuánto consume cada equipo o sistema. ¿En qué momento se realiza ese consumo? ¿Tengo desperdicios energéticos en mi cadena productiva?

En los últimos años los sistemas de monitoreo de energía en tiempo real se han convertido en una tecnología accesible y muy poderosa para resolver este tipo de interrogantes. Un sistema de monitoreo permite hacer visible lo que normalmente era invisible, y ese entendimiento de cómo se consume la energía abrirá la ventana a una amplia gama de oportunidades de optimización, empezando por identificar y gestionar fugas energéticas por mal uso de equipos o sistemas.

Y este es en realidad el primer paso. Un sistema de monitoreo en tiempo real es por excelencia la principal herramienta para la planificación y seguimiento estratégico de cualquier programa de gestión de la energía. Los beneficios no sólo se limitan a una reducción de costos operativos. El acceso y análisis a datos detallados del consumo de una instalación permite tomar decisiones bien informadas en relación a mantenimiento predictivo, reducción de huella de carbono, asignación correcta de costos energéticos a los productos, medición de condiciones laborales adecuadas como ser temperatura, humedad e iluminación.

Recusost ha realizado varios diagnósticos en empresas de diferentes rubros desde industria de manufactura, embotelladoras comercio minorista (supermercados), hoteles hasta el sector de telecomunicaciones para evaluar el potencial de reducción de consumo que tienen estas organizaciones, en caso de implementar un sistema de monitoreo de energía. Los resultados son alentadores. ¡Con porcentajes de reducción que van desde el 15 hasta el 41%! Todo partiendo del principio de conocer y entender el consumo, identificar y reducir los desperdicios energéticos.

En resumen, ¿podemos afrontar la crisis energética del país? Estamos convencidos que ¡SI! Con las herramientas adecuadas se puede lograr contener la crisis y hacer que el país sea más productivo y competitivo.

Contáctanos

Para cualquier consulta envianos
un correo

Sostenibilidad@recusost.com

www.recusost-energy.com

Contactos:

+591 722 23587


Envelope


Whatsapp


Linkedin


Facebook


Instagram


Youtube