ACV agua carnaval

¿Eres consciente de los impactos ambientales del consumo en carnaval?

Nuestro comportamiento y decisiones de consumo tienen una relación directa con el cuidado del medio ambiente. A un mes de finalizar el carnaval en nuestro país ya debemos dar una mirada hacia atrás y evaluar nuestras actitudes hacia el entorno.
Hace varios años ya, la Alcaldía de Cochabamba impuso la prohibición de jugar con agua considerando especialmente que es un recurso escaso en nuestra ciudad.


Es importante que las autoridades establezcan un marco normativo legal hacia el cuidado de nuestro ambiente, pero eso ¿es suficiente? ¿Cómo podríamos aportar de forma significativa al cuidado del ambiente?


El ACV es una herramienta que permite abordar estas preguntas. El ACV es una metodología científica que permite cuantificar los impactos ambientales de un producto o servicio en TODA su cadena de valor. Esta visión integral nos guía hacia decisiones más informadas y por lo tanto mejor enfocadas evitando que de forma no intencionada traslademos la carga ambiental a otra etapa de la cadena de valor. ¿Pero qué relación tiene esto con el carnaval?

Con el objetivo de evitar jugar con agua muchos optamos por comprar espuma artificial, ¿es esta una mejor opción ambiental? ¡La producción de una lata de espuma consume en su cadena de valor un promedio de 2.500 litros de agua! Puede ser que no sea agua «local» pero sin duda utilizar esa lata de espuma está consumiendo gran cantidad de recursos que tienen un impacto significativo en el ambiente. Y si pensamos un poco más acerca de nuestras decisiones, ¿Sabías que cada kilogramo de carne que usamos en las tradicionales parrilladas consumen 15.000 litros de agua en su cadena productiva?


El rol de las autoridades en la protección ambiental es muy importante, sin embargo, en muchos casos nuestras decisiones pueden ser mucho más relevantes, y dichas decisiones deben estar basadas en información confiable para que logren el objetivo deseado. ACV nos permite tener una visión muy profunda y sólida del desempeño ambiental de un producto en cada una de sus etapas. Esta información combinada con nuestra conciencia individual representa una de las principales armas para proteger nuestro planeta.

Contáctanos

Para cualquier consulta envianos
un correo

Sostenibilidad@recusost.com

Contactos:

+591 722 23587


Envelope


Whatsapp


Linkedin


Facebook


Instagram


Youtube