Optimizando la Huella Hídrica: Desafíos y Soluciones en la Gestión del Agua a Nivel Nacional
La problemática del agua involucra a 3 actores principales, el gobierno y su función para regular e incentivar las prácticas de conservación y consumo de agua, las empresas e instituciones que deben hacer esfuerzo para optimizar su consumo y finalmente las personas que con sus decisiones pueden influir tanto a gobernantes como líderes de organizaciones.
Los gobiernos tienen un rol esencial para lograr mejorar nuestra huella hídrica a través de una estrategia nacional hídrica debería ser una prioridad, más aún en nuestro caso ya que estamos experimentando los efectos negativos como sequías e incendios que están directamente vinculados al cambio climático y a las prácticas de uso del agua.
¿Y que podría hacer el gobierno de forma concreta??
1. El primer paso, y el más importante, tomar la decisión política para que la gestión del agua se transforme en un pilar del desarrollo del país.
2. Implementar metodologías de medición en toda la cadena de valor de aquellos sectores con mayor relevancia en la huella hídrica.
3.Desarrollar normativa que controle el uso del agua desde una perspectiva integral (agua de uso directo e indirecto).
4. Promover la transferencia y el uso de nuevas tecnologías mediante programas que incentiven a los actores mediante capacitación técnica, beneficios impositivos, beneficios arancelarios, etc.
En futuros artículos abordaremos el enfoque a nivel institucional y personal con relación a su participación en la huella hídrica. Este no es un camino ni fácil ni corto, pero debe transformarse en una ruta crítica para el país
Contáctanos
Para cualquier consulta envianos
un correo
Sostenibilidad@recusost.com
Contactos:
+591 722 23587